top of page

Alicia Chamorro: una de las primeras miradas femeninas en el foto periodismo colombiano

  • nuevafotografiacol
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

*Este contenido fue generado con ayuda de IA y fue revisado por un editor especializado


En la historia de la fotografía colombiana, hay nombres que resuenan con fuerza, pero hay uno que brilla con una luz especial, una que se abrió paso a punta de talento, carácter y pura pasión. Hablamos de Alicia Chamorro López, la mujer que no solo capturó la historia de un país con su lente, sino que la cambió para siempre. Si hoy en Colombia las mujeres pisan fuerte en el fotoperiodismo, es porque ella les abrió el camino.

Ponte cómodo, porque esta es la historia de una verdadera pionera.


De Nariño para el Mundo: Los Primeros Clics de una Visionaria


Imagina a una niña de 13 años en Contadero, Nariño, tan fascinada por la fotografía que decide construir su propia cámara. Esa era Alicia. Nacida en 1925, creció entre Ipiales y Pasto, y el arte corría por sus venas. Junto a su padre, Florentino Chamorro, también fotógrafo, fundó el "Foto Chamorro", convirtiéndose en la reportera gráfica que cubría todos los eventos de la región.

Pero Alicia no era solo una fotógrafa. Era una artista completa. Con una personalidad arrolladora, sociable y a la vez independiente, sabía desde muy joven que su destino era grande. ¿Un dato curioso? También tenía un dúo musical con su hermana con el que ganaba concursos en la radio. ¡Una rockstar de su época!


Con compañeros periodistas en el Congreso Interamericano de Prensa realizado en Quito en 1949, en donde Alicia Chamorro (derecha, de traje negro y cámara en la mano) fue un suceso. Foto Cortesía de la Familia Chamorro. Tomada de: https://quintopiso.net/2020/10/02/alicia-chamorro-pionera-de-la-reporteria-grafica-en-colombia/
Con compañeros periodistas en el Congreso Interamericano de Prensa realizado en Quito en 1949, en donde Alicia Chamorro (derecha, de traje negro y cámara en la mano) fue un suceso. Foto Cortesía de la Familia Chamorro. Tomada de: https://quintopiso.net/2020/10/02/alicia-chamorro-pionera-de-la-reporteria-grafica-en-colombia/

Conquistando la Capital: Una Lente sin Miedo en Bogotá


En 1950, con las ganas de comerse el mundo, Alicia aterrizó en Bogotá. La capital todavía se estaba recuperando del Bogotazo, un ambiente denso y desafiante. Pero para una mujer con su carisma y profesionalismo, los obstáculos eran solo oportunidades. En una sociedad machista, ella no solo se hizo un lugar, sino que destacó.

Rápidamente, su talento la llevó a las grandes ligas. Fue contratada como reportera gráfica en El Siglo, bajo la dirección de Álvaro Gómez Hurtado, y colaboró con revistas de la talla de Semana y Ahora. Su cámara inmortalizó a gigantes de la época como "Cantinflas", Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez. Lo mismo la veías moviéndose con "cortesía y discreción femenina" en los círculos más exclusivos, que "escalando una montaña" para conseguir la foto de un accidente. Simplemente, no había reto que la detuviera.


Más Allá del Lente: Liderazgo y Legado


Alicia Chamorro no solo quería tomar buenas fotos, quería dignificar su profesión. Fue cofundadora y la única mujer en la junta directiva del Círculo de Reporteros Gráficos de Bogotá. Siempre defendió que la cámara era solo una herramienta; lo verdaderamente importante eran la imaginación y la técnica. Soñaba con ir a Estados Unidos a estudiar, a seguir aprendiendo, demostrando una ambición que no conocía límites.

Formó parte de una generación de oro junto a leyendas como Leo Matiz y Manuel H. Rodríguez, quienes crearon el testimonio visual de la Colombia de mediados del siglo XX.


Una Luz que se Apagó Demasiado Pronto


La increíble carrera de Alicia fue truncada de forma abrupta. El 20 de julio de 1958, con tan solo 33 años, falleció a causa del lupus. Su muerte fue un golpe durísimo para el periodismo nacional. En un acto de dolor inmenso, su padre destruyó gran parte de su archivo, una pérdida irreparable para la memoria visual del país.

A pesar de esta tragedia, su legado se niega a desaparecer. Gracias al esfuerzo de su familia y de investigadores, su trabajo se ha ido recuperando de archivos de prensa y otras instituciones.

Hoy, la historia de Alicia Chamorro López es más que una anécdota. Es un faro que inspira a nuevas generaciones de mujeres a luchar por la igualdad y a demostrar que el talento no tiene género. Fue una pionera, una líder y, sobre todo, una mujer que vio el mundo a través de un lente único y nos enseñó a todos a mirar diferente.

Y tú, ¿conocías la historia de esta increíble fotógrafa colombiana?




 
 
 

Comments


(CC BY-NC-ND 4.0) 2023 nuevafotografiacolombiana /// Los derechos de los textos e imágenes pertenecen a sus autores.  Las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva del autor. Las imágenes contenidas en el sitio se publican según la regulación colombiana sobre derechos de autor, ley No. 23 de 1982 (enero 28), y lo que se determina en el artículo 32 del capítulo III. 

bottom of page