Un portafolio de becas más diverso e inclusivo Este portafolio 2021 cuenta con dos programas de becas para personas pertenecientes a Comunidades Afrodescendientes e Indígenas y un programa para personas con discapacidad. Tendremos también las Becas J. William Fulbright, las cuales luego de varios años de no hacer parte de las opciones de posgrado, vuelven a este portafolio para disminuir las barreras en el ingreso a la educación superior de alta calidad.
De esta manera, el portafolio de becas se encuentra conformado en total por cinco (5) programas para estudios de maestría y doctorado en los Estados Unidos de América:
1. Beca Fulbright MinCiencias: gracias a la cofinanciación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia – Minciencias y con más de 25 años en el portafolio de becas Fulbright, este programa apoya la formación de alto nivel de hasta cuarenta (40) profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2022.
2. Beca Fulbright para Comunidades Afrodescendientes: cofinanciada por más de 12 años por el Ministerio de Educación Nacional y USAID Colombia, esta beca dirigida a comunidades afro, raizales y palanqueros, apoya la formación de alto nivel de hasta tres (3) profesionales colombianos pertenecientes a estas comunidades, para realizar programas de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos.
3. Beca Fulbright para Comunidades Indígenas: apoya la formación de alto nivel de un (1) profesional colombiano perteneciente a una comunidad indígena que desee realizar estudios de maestría o doctorado. Esta beca tiene una trayectoria de 4 años en el portafolio Fulbright y es cofinanciada por USAID Colombia.
4. Beca Fulbright Saldarriaga Concha: gracias a la cofinanciación de la Fundación Saldarriaga Concha, este año vuelve al portafolio el programa abierto a todas las áreas del conocimiento y dirigido a profesionales colombianos con discapacidad física, intelectual, sensorial o multidéficit, en cualquier grado, quienes deseen realizar una maestría en los EE.UU.
5. Beca J. William Fulbright: cinco becas creadas y financiadas por el Programa Fulbright. Los candidatos interesados podrán aplicar a programas de maestrías en universidades de Estados Unidos.
Para postularse, los candidatos interesados deben revisar en detalle los términos de referencia de cada programa de becas, que se encuentran disponibles en la página web www.fulbright.edu.co/posgrados
El portafolio de Becas Fulbright de Posgrados ha permitido que más de 3.000 colombianos se hayan formado o se estén formando en programas de posgrado de alta calidad en universidades en los Estados Unidos.
También ha permitido la generación de redes académicas y de investigación internacionales y ha fomentado la internacionalización académica en Colombia, así como ha apoyado el Programa Nacional de Formación de Doctores en Colombia. Encuentre aquí el Portafolio de Becas de Posgrado 2021 Acerca de Fulbright
Fulbright Colombia es la Comisión para el Intercambio Educativo entre los Estados Unidos de América y Colombia. Somos el principal programa de intercambio académico del Gobierno de los Estados Unidos de América.
Su misión es promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.
El programa está presente en 160 países con más de 400.000 beneficiarios en todo el mundo y en Colombia lleva 64 años de trabajo con más de 5.000 personas beneficiadas, entre becarios colombianos y estadounidenses.
|
0 Comentarios