El Colectivo Cámara Expandida, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, Museo La Tertulia, la Alcaldía de Cali, el Banco de la República, la Biblioteca Departamental y la Universidad Autónoma, invitan a participar del Festival de Fotografía Experimental CALI FOTO FEST (2020 VIRTUAL), el cual tiene abierta su convocatoria
hasta el 1 de septiembre para participar con proyectos fotográficos, las bases se encuentran en la página del Festival:
https://www.califotofest.com/
En el marco de este evento habrá charlas gratuitas y talleres de todo tipo los cuales serán anunciados por la plataforma y las redes sociales.
El Museo realizará una muestra de los proyectos elegidos de la convocatoria, realizando un día de proyecciones en su espacio público, esta será llevada a un formato de realidad virtual y publicada en la plataforma del Festival. A su vez, se publicará un catálogo transmedia sobre las memorias de este año.
El jurado está conformado por 5 curadores de talla nacional e internacional y seleccionará a 6 autores que serán publicados en un catálogo transmedia con las memorias de CALI FOTO FEST, este permanecerá de forma indefinida en la plataforma virtual www.califotofest.com.
E L J U R A D O:
CALI, COLOMBIA: Alejandro Martín. Curador del Museo La Tertulia.
FRANCIA: Frederic Chastro. Radicado en Cali, Colombia, trabaja en un espectro “ancho” con la fotografía combinando varias prácticas. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de París VIII.
VENEZUELA: Vilena Figueira. Radicada en Cali, Colombia, investigadora y Especialista en organización y conservación de archivos fotográficos. Fundadora de la FotoEscuela La Cápsula.
MÉXICO: Marcel del Castillo. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma de imagen contemporánea ESPACIO GAF, es docente y tutor de programas educativos en CONARTE y la Universidad LCI.
ARGENTINA: Marcelo Cugliari. Ganador del premio Sony World Photography Awards en el 2018 en la categoría de Premios Nacionales, Londres. Autor de los fotolibros: “Ingrimo” e “Indicios”.
La convocatoria del Festival tiene como objetivo promover, difundir, reconocer y estimular el trabajo y las obras de autores y colectivos emergentes o con trayectoria. Está dirigida a individuos o colectivos, de estudiantes, diseñadores gráficos, comunicadores, aficionados, creativos, investigadores o artistas mayores de edad y de cualquier género y nacionalidad, que utilizan y experimentan con la fotografía como expresión visual y mediación de procesos, los cuales pueden ser personales y/o grupales.
C A L I F O T O F E S T "H A Y M Á S C A L I P A R A V E R
Proyecto de Fortalecimiento al Sector Artístico y Cultural en el Departamento del Valle del Cauca”
0 Comentarios